
La noticia del cierre de la Berco, que circuló durante meses, se ha convertido tristemente en realidad, hecha oficial con una circular que la misma empresa envió a sus clientes y distribuidores.
El cierre de la Berco: la historia
La firma histórica de Copparo fue fundada en 1918 por Vezio Bertoni como un pequeño taller de máquinas.
En los años siguientes entró en sociedad Roberto Cotti, del que va a nacer el nombre Berco que todos nosotros conocemos.

La empresa se convirtió en una fuente de orgullo para la industria italiana, para la construcción de rectificadoras de cigueñales, cepilladoras para cabezas, alesadoras de cilindros y otra maquinaria para el reacondicionamiento de motores y frenos.
Es verdaderamente dificil encontrar un taller de autoreparación que no haya tenido en su interno una maquinaria Berco.

En 1999 la empresa fue adquirida por el grande alemán ThyssenKrupp, que todavía posee la propiedad.
La ley cínica de los números, hoy trae la multinacional de Essen para establecer definitivamente el cierre de la Berco.
Se pone así fin a un nombre que define una era en el mundo de máquina-herramienta para los talleres.
Escenarios futuros después del cierre de la Berco
Muchas palabras han sido gastadas sobre el futuro de Berco en los últimos meses.
Lamentablemente aún se desconoce el destino de todos aquellos trabajadores que durante años han servido en la fábrica histórica en Copparo.
Hay muchas preguntas que se plantean hoy los empleados, los clientes históricos y las empresas asociadas tras el cierre de la Berco.
- ¿Quién proveerá repuestos y la asistencia a los titulares de la maquinaria Berco?
- ¿Qué marcas van a tomar el lugar de Berco en el mercado mundial?
- ¿Qué quedará de la histórica marca Berco?

Lo que es seguro es que estamos frente a un acontecimiento epocal que movió mucho el sector de reparación de automóviles.
Nosotros de The Ultimate Tooling trataremos de ser presentes y de tenerlos informados sobre cualquier novedad que se presentará en futuro.
La esperanza de todos los profesionales de la industria es que el Lince pueda volver a rugir de nuevo.
Comenta y comparte
Mientras tanto, pueden comentar y contactarnos para cualquier solicitud o información al respecto, por medio del espacio reservado para comentarios o usando el botón de abajo.
Además si te gustó el artículo, puedes compartirlo en las varias redes sociales gacias a los siguientes botones.